Robert Shuh, Presidente
Robert Shuh tiene una amplia experiencia laboral en agricultura primaria en los sectores de lácteos, avicultura, cultivos de campo y manzanas en el sur de Ontario, así como en desarrollo económico internacional, gestionando un proyecto de semillas de sésamo (Produmer) para Mennonite Economic Development Associates (MEDA) en Nicaragua.
Robert fue presidente de MEDA Canadá y ha ocupado cargos en los Comités Ejecutivo y de Auditoría de Mennonite Savings and Credit Union. Actualmente, es presidente de Foreign Agricultural Resource Management Services (FARMS), que gestiona el programa canadiense de trabajadores extranjeros temporales en el sector agrícola. Posee una maestría en Negocios Agrícolas de la Universidad de Guelph y también ha estudiado teología y música.


Lindsay Wallace, Vicepresidenta
Con más de 25 años de experiencia en desarrollo internacional, Lindsay ha encabezado el análisis económico, la medición del impacto, el diseño de programas y las iniciativas estratégicas. Su experiencia radica en la realización de investigaciones y modelos económicos en los ámbitos de la educación, la agricultura y la inclusión financiera. Además, Lindsay es la actual presidenta de la junta directiva del Foro de Canadá para la Inversión y el Desarrollo de Impacto (CAFIID).
Recientemente, Lindsay ocupó el cargo de Directora de Estrategia en Limestone Analytics, una firma de consultoría internacional. Su función abarcaba dirigir el desarrollo de estrategias, realizar análisis de mercado, fomentar el crecimiento empresarial y brindar consultas de alto nivel sobre diversos proyectos dentro del desarrollo internacional. Antes de ocupar su cargo de consultora, Lindsay dedicó ocho años a la Fundación Mastercard, donde asumió múltiples funciones, incluida la de Jefa de Impacto/Directora de Estrategia y Aprendizaje.
En estas capacidades, orquestó la concepción de su nueva estrategia, defendiendo el crecimiento del sector privado y soluciones impulsadas por las empresas para aliviar la pobreza. La carrera de Lindsay se ha caracterizado por su firme defensa de traducir conceptos complejos en un liderazgo intelectual accesible, dirigido a audiencias diversas. La formación académica de Lindsay incluye una maestría en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de Carleton, junto con una maestría en Economía con especialización en Estudios Ambientales de la Universidad de Toronto. Además, tiene un B.A. en Ciencias Políticas y Economía de la Universidad McGill.


Serge Levert-Chiasson, Tesorero
Serge LeVert-Chiasson lidera el equipo de Sarona como Director de Cumplimiento (Chief Compliance Officer), supervisando todos los aspectos comerciales y el programa de cumplimiento. Antes de unirse a Sarona en 2009, fue vicepresidente de MEDA Investments, trabajó en Export Development Canadá y Crédit Lyonnais, y fundó Agro Capital Management. Cree firmemente en el papel de las empresas privadas en el desarrollo de economías saludables.
También forma parte de comités asesores y juntas corporativas, y fue el presidente fundador del Canadá Forum for Impact Investment and Development. Posee una Maestría en Contabilidad y Finanzas de London School of Economics, un MBA Internacional de la Schulich School of Business, y es titular de la designación Analista Financiero Certificado (CFA), destacándose en áreas como análisis de inversiones, gestión de carteras y ética profesional.


Alfonso Sandino, Secretario
Alfonso Sandino Granera se licenció en Derecho por la Universidad Católica de Nicaragua (UNICA) y obtuvo un máster en Derecho Empresarial por la Universidad de Valladolid, España. El Sr. Sandino ha participado en algunas de las transacciones más importantes en Nicaragua y Centroamérica, incluyendo la venta multimillonaria del 60% de CASUR, una importante empresa azucarera nicaragüense. En apoyo de esta venta, trabajó en las relaciones con las partes interesadas y preparó los documentos contractuales financieros y corporativos para la compra por Gemina, una empresa guatemalteca de harina.
El Sr. Sandino también ha brindado asesoría corporativa a empresas con importante presencia en Centroamérica, incluyendo Davidoff, Gildan Activewear (Canadá), Grupo Monge (minorista centroamericano), HMV Pioneer (inversionista en energía solar), Deli Pollo (franquicia de restaurantes), Comercial Industrial San Martín (productor de carne), Keller Williams Real Estate, Uno Nicaragua (Grupo Terra), Sahlman Seafoods, Glacial, etc. También ha representado a Walmart México y Centroamérica en sus operaciones en Nicaragua.


Octavio Cortés, Director
Octavio Cortés es el antiguo Director General de MiCrédito y posee un Máster en Administración Pública y un Diploma en Gestión Bancaria. Ha sido director nacional de MEDA durante los últimos 10 años, supervisando el desarrollo de los distintos programas en el país. Participó directamente en la supervisión de Chispa y en su fusión con otros socios capitalistas para crear la institución financiera regulada llamada CONFIA. También fue presidente de su junta directiva, familiarizándose con el funcionamiento de un banco en un entorno regulado. Su participación fue decisiva en la creación de MiCrédito en 2004.


Jennifer Trudy MacBruce, Directora
Jennifer Trudy MacBruce es la Directora Senior de Finanzas de Inversión en MEDA, donde supervisa la estrategia de inversión de impacto y las políticas del portafolio, incluyendo el Fondo de Capital de Riesgo de MEDA y el Fondo de Crecimiento África de la Fundación Mastercard. Con más de 15 años de experiencia en servicios financieros, ha liderado equipos en América del Norte, Europa y Asia, aportando su experiencia en gestión de inversiones, análisis financiero y desarrollo de productos. Ha trabajado en la creación de modelos financieros, análisis macroeconómicos y estrategias de gestión de riesgos, alineando la innovación y las decisiones de inversión con los objetivos estratégicos de crecimiento corporativo.
Posee varias designaciones profesionales, como Analista Financiera Certificada, Gestión de Inversiones Certificada y Designación en Gestión de Riesgos Canadiense. Es licenciada en finanzas por la Universidad de Toronto y tiene un MBA en finanzas de la Universidad de Birmingham. Además de su experiencia profesional, se dedica como voluntaria en diversas organizaciones sin fines de lucro, buscando fomentar un entorno más equitativo para las mujeres en el sector financiero. Ha sido reconocida con premios como el de Mujeres Destacadas en Seguros 2024 y el Premio al Servicio Voluntario de Ontario.


Ofrecemos soluciones financieras en Centroamérica.
Contáctanos
Panamá, Bella Vista, Tower Financial Center, piso 36
© 2025. All rights reserved.